RECOMENDACIONES PARA VERANO
-Disfrutar de los amig@s. Verlos, hacer un encuentro o una
visita.
-Hacer actividades motrices. Saltar, bailar, nadar, correr,
patinar, caminar…..¡todas sirven!
-Colaborar en casa. Es también buen momento para aprender
nuevas tareas y ayudar más en casa: barrer, limpiar el polvo, recoger la mesa…
-Ser más autónom@. Atarse los cordones de las deportivas,
cepillarse solo los dientes, el pelo, quitarse y ponerse solo la ropa,
ducharse, hacer un sándwich…
-Aprender canciones, leer cuentos, ver películas, ir a museos.
Seguro que en la familia conocen muchas canciones que nos pueden enseñar,
podemos inventar finales diferentes para cuentos conocidos.
-¡Leer! Da igual si se sabe leer o no, abrir el libro e
inventarse la historia es igual de divertido. Es importante crear un vínculo
con los libros y las historias, hablar de los libros, de las imágenes, de los
personajes de la historia, de lo que sucedió…….
¡FELIZ VERANO!
9.
Miro, comprendo y me expreso
Podemos
elegir un pequeño cuaderno para escribir cada día unas frases sobre lo que nos
pasa, sobre lo que pensamos o queremos.
Elegimos
el momento del día en que estamos más tranquilos para escribir, bien a media
tarde o por la noche antes de ir a dormir.
“Cada
día es una hoja en blanco donde tú podrás escribir tu propia historia”
¿A
quién te gustaría entrevistar?
-Vamos a ver una entrevista hecha por un niño a un familiar
-En
el siguiente vídeo podemos ver una entrevista de trabajo que sale bastante mal,
“La gran entrevista”
8.
Miro, comprendo y me expreso
En
estas imágenes vemos que estas personas están haciendo una entrevista, están preguntando para saber, para obtener respuestas.
Podemos pensar preguntas para hacerlas a algún familiar nuestro
Ahora vamos a inventar un cuento.
Necesitamos un dado para lanzar sobre nuestra mesa.
Dado |
Personaje |
Lugar |
Ambiente |
Problema |
1 |
Araña |
En un bosque oscuro |
Al amanecer |
Alguien se ha perdido |
2 |
Gato |
En una casa encantada |
Durante una tormenta |
Alguien tiene miedo |
3 |
Calavera |
En un laboratorio |
Un día lluvioso |
Alguien se ha encontrado algo |
4 |
Fantasma |
En un castillo |
Una noche de luna llena |
Alguien pierde algo |
5 |
Vampiro |
En una casa abandonada |
A medianoche |
Un misterio se ha de resolver |
6 |
Monstruo |
En una montaña |
Durante una nevada |
Aparece un libro mágico |
Se lanza el dado cuatro veces para determinar
todo lo que necesitas para tu cuento: los personajes del cuento, el lugar, el
ambiente y el problema o conflicto a resolver.
Ahora
quiero que pienses qué personajes te interesan o te gustan más.
Lee y mira a ver si conoces alguno de estos personajes
-Aladino -MaryPoppins -Peter Pan
-La
Sirenita -Alicia -Frozen
-Rey León -Mulan -Pinocho
7. Miro, comprendo y me
expreso
Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que
hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración.
Intenta recordar un sueño bonito y cuéntalo en voz alta a tu familia.
Ahora intenta pensar cuál es la profesión de estas personas, dónde
trabajan y qué pueden necesitar para trabajar. Coméntalo con tu familia.
Buenos días, como hace bastante calor, ahora podéis salir a la calle desde las 10h de la mañana, aprovechad y pasead con la familia.
Lunes 25 de mayo
Buenos días, estamos en la última semana de mayo y ahora podemos visitar a nuestros familiares y a nuestros amigos, es una buena noticia. Seguiremos teniendo cuidado y debemos usar mascarillas, hay que ser responsables.
Viernes 22 de mayo
Buenos días,empezamos un fin de semana caluroso, está bien que salgamos a pasear por nuestro barrio, debemos llevar mascarilla para protegernos y proteger a las personas que coinciden con nosotros.
Miércoles 20 de mayo
Buenos días, estamos muy contentas por poder conectar con tod@s vosotr@s por videoconferencia, se os ve muy bien y eso nos alegra mucho.
Seguir ayudando en casa, es importante que todos colaboremos.
Buenos días, vamos a trabajar las instrucciones
tiene unos guantes,
Doña Pito Piturra
muy elegantes.

Doña Pito Piturra
tiene un sombrero,
Doña Pito Piturra
con un plumero.
Doña Pito Piturra
tiene un zapato,
Doña Pito Piturra
le viene ancho.
tiene toquillas,
Doña Pito Piturra
con tres polillas.
tiene unos guantes,
Doña Pito Piturra
le están muy grandes.
Doña Pito Piturra
tiene unos guantes,
Doña Pito Piturra
¡lo he dicho antes!
Buenos días, esta semana es algo más corta porque el viernes es festivo, tendremos más tiempo para disfrutar del ocio!!!!!!!!!
4. Miro, comprendo y me expreso
Viernes 8 de mayo
Buenos días, mañana empezamos un fin de semana primaveral, podemos descansar de las tareas y utilizar el tiempo para jugar, hacer deporte y pasear con la familia.
Os dejo una lista de palabras relacionadas con el teatro, a ver si las conocéis todas.
Miércoles 6 de mayo
Buenos días, vamos a ver un vídeo para disfrutar del teatro, espero os guste.
Mira este vídeo de Teatro de marionetas
Lunes 4 de mayo
Buenos días, hemos tenido un fin de semana donde todos hemos podido pasear, teníamos muchas ganas de ver las calles.
Os animo a trabajar y a cuidaros todos los días, es importante que colaboremos en las tareas que nos digan en casa.
Esta semana haremos unas actividades sobre el teatro, también os lleguará al correo, aquí voy dejando para que veáis con la familia.
Buenos días, os dejo la última parte de esta actividad.
Comí
|
AYER
Pasado
|
|
Beberé
|
||
Salto
|
||
Dibujo
|
HOY
Presente
|
|
Corté
|
||
Cantaré
|
||
Lavaré
|
MAÑANA
Futuro
|
|
Miré
|
||
Duermo
|
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
|
¿Qué día fue ayer?
¿Qué día es hoy?
¿Qué día será mañana?
|
Contesta utilizando verbos en diferentes tiempos
|
¿Qué hiciste ayer?
¿Qué haces hoy?
¿Qué harás mañana?
|
Lunes 27 de abril
Buena semana porque ya podéis salir a pasear, es bueno caminar por el barrio acompañados, sed responsables. Lo estáis haciendo muy bien y es por ello que os felicito.
Feliz día del libro!!!!!
Un abrazo enormeeeeeeee
Miércoles 22 de abril
Buenos días, me gustaría saber qué os parecen las actividades que os estamos enviando y qué os parece este blog del cole, escribid abajo en esta página el comentario que queráis.
Mañana es el día del libro, os dejo un texto para vuestros padres y también para que lo comentéis en casa. Escuchad la canción "Todo está en los libros".
Buenos días, seguimos en casa, queda un día menos para volver a encontrarnos!!!!!
Esta semana vamos a celebrar el día del libro, será el día 23 jueves, a ver si me podéis contar el título de algún libro que recordéis como el más bonito, sí, vuestro preferido. Me lo ponéis su título en comentarios ????
Yo os he preparado una actividad, que empieza hoy y terminará el viernes, os llegará a vuestro correo electrónico.
Viernes 17 de abril
Buenos días, quería felicitaros por seguir en casa, es muy importante que sigáis algunas rutinas (desayuno, ayuda en tareas de casa, algo de tareas escolares, ejercicio con baile, con canciones, lecturas, series o películas.....). A ver si podéis decirme, abajo en observaciones, cómo estáis y si necesitáis alguna cosa. Un abrazo enormeeeeeeee!!!!
Todo lo que aparece debajo está relacionado con la imagen que se publicó el miércoles (Una tarde con amigos)
ACERA ESPEJO MANTA
COCINA COCHE LIBRO
ARMARIO SEMÁFORO BUZÓN
MESA SOFÁ FAROLA
BARCA BAÑERA MESILLA
ALFOMBRA COJÍN CORTINA
|
deprisa
|
sa
|
||
toldo
|
do
|
||
moto
|
to
|
||
debajo
|
jo
|
Una tarde con los amigos
JUEVES 2/04/2020
Buen jueves, hoy es un día especial porque nos acordamos de los niños que tienen autismo y recordamos la diversidad que hay en nuestra sociedad.
Os mando un cartel que habla sobre esa diversidad, aunque debamos quedarnos en casa hay personas que necesitan salir un poco para sentirse bien, son también niños que se les permite pasear un ratito. Leer este cartel para contárselo a vuestras familias.

MIÉRCOLES 1/04/2020
Buenos días, hoy estrenamos el mes de abril y lo hacemos desde casa, haciendo los deberes del cole y ayudando a los mayores de casa para que todo marche bien. Enhorabuena por seguir colaborando para que todos nos cuidemos.
Os mando alguna actividad que espero os interese.
Es para que juguemos intentando decir el mayor número posible de palabras de cada uno de los campos semánticos.
Intentad ganar a todos los miembros de tu familia.
LUNES 30/03/2020
Buen lunes, es una semana más que debemos quedarnos en casa, es importante no salir para protegernos y proteger a nuestras familias.
Me gustaría saber cómo estáis,abajo hay un espacio para que escribáis un comentario, así puedo conocer lo que estáis haciendo.
Os dejo este vídeo para mover la lengua, los labios....
VIERNES 27/03/2020
Buenos días, hoy que es viernes y espero que estéis ayudando en casa para que todo marche bien. Es necesario leer y escribir cada día.
Pero como sé que tenéis bastantes actividades os dejo unos vídeos para que los veáis y comentéis, con vuestra familia, en voz alta para mejorar vuestra expresión oral.
MIERCOLES 25/03/2020
Buen miércoles, desde hace unos días se emite por la televisión (canal Clan) unas sesiones de apoyo al estudio, creo que estaría bien que las conocierais, no hay que perder oportunidades para aprender, es muy bueno ser curioso.
Os dejo un texto para leer y disfrutar
LOS ANIMALES DE LA SELVA El león es llamado “el rey de la selva”, aunque en realidad no vive allí. Habita en la sabana, en espacios abiertos, que es donde hay más herbívoros para cazar. Quienes de verdad cazan son las leonas. Los machos se quedan dormitando, pero eso no quiere decir que no tengan nada que hacer. ¡Su tarea es proteger a los cachorros, lo cual no siempre es fácil! La jirafa es el animal más alto: ¡un macho adulto tiene la cabeza a más de cinco metros del suelo! Su lengua mide más de medio metro. Gracias a su largo cuello y a su lengua puede alimentarse de las ramas y hojas más tiernas de las copas de los árboles. Los elefantes son los animales terrestres de mayor tamaño. En concreto, el elefante africano es el mayor de todos: un adulto puede pesar más de cinco toneladas! Al ser tan grande, su cuerpo se calienta mucho al sol, por lo que necesita refrescarse a menudo. Sus colmillos le sirven para desbrozar la vegetación, en busca de tallos tiernos y hojas frescas. ¡Y son un arma temible por supuesto!
1. ¿Qué animal es el llamado “rey de la selva?........................................................................................... 2. ¿Dónde habitan los leones?.........................................................................................
MARTES 24/03/2020
Buenos días, en este martes algo lluvioso podemos escribir un pequeño diario de todo lo que hacemos desde la mañana hasta por la noche cuando vamos a dormir.
Aquellos que queráis podéis contarlo con viñetas (dibujos) pero estaría bien acompañarlo con palabras o frases que expliquen vuestras actividades.
Empezamos con el desayuno????? Vamos a pensar qué hemos tomado.
Me lo contáis?????????
LUNES 23/03/2020
Buenos días,
Empezamos una nueva semana en casa. Espero que estáis bien, nos estamos echando mucho de menos todos.
La actividad de hoy puede ser oral para los de 1º y escrita para el resto de cursos.
A ver si pronto nos encontramos en el cole.
Muchos abrazos.
Ampliar estas frases con varias palabras (delante,
detrás o en medio).
|
0.- Susana juega a la pelota
|
Esta tarde Susana juega a la pelota con todos
sus amigos.
|
1. Yo tengo un gato
|
1.
|
2. Roberto está comiendo.
|
2.
|
3. Mi amigo me llama.
|
3.
|
4. Tengo unas botas.
|
4.
|
5. Escribo una carta.
|
5.
|
6. Me he comprado un reloj.
|
6.
|
7. El ratón juega.
|
7.
|
8. Juan es mi hermano.
|
8.
|
9. El cristal se rompe.
|
9.
|
10.
El teléfono suena.
|
10.
|
1. Andrea escribe un cuento.
|
1.
|
2. Ayer soñe.
|
2.
|
3. Mañana es mi cumpleaños.
|
3.
|
4. Tengo dos coches rojos.
|
4.
|
5. Juanito come pan.
|
5.
|
6. Pepe va al cine.
|
6.
|
7. Ayer llovió.
|
7.
|
8. Ganó un premio.
|
8.
|
9. Me gusta la música.
|
9.
|
10.
Mañana me caso.
|
10.
|
VIERNES 20/03/2020
Buen viernes,seguimos en casa para protegernos.
Os voy a dejar algunas actividades para que podáis pasar un rato ocupados.
Si queréis dejarme un comentario podéis escribir abajo, en el espacio para comentar.
JUEVES 19/03/2020
MIÉRCOLES 18/03/2020
Buenos días, después de desayunar os podéis sentar a trabajar contenidos que os pongan vuestros profesores. Cuando estén hechos miráis esta página para resolver las actividades, espero os gusten.
El primer enlace es para explicar los absurdos que aparecen en las imágenes y favorecer la expresión oral
Este es para terminar frases
https://www.youtube.com/watch?v=ABNgbYjPk8k
Soy blanca como la nieve
y dulce como la miel;
yo alegro los pasteles y al café. |
|
Blanco es,
la gallina lo pone, con aceite se fríe y con pan se come. |
|
-Ajustar nuestro lenguaje para favorecer la comprensión, evitar la sobrecarga verbal, utilizar frases cortas y correctas, vocabulario ajustado a su edad.
Me gustan las actividades que se proponen, son muy motivadoras para los alumnos. Las orientaciones para las familias y consejos son muy útiles para llevarlas acabo en esta época de confinamiento con los niños. GRACIAS
ResponderEliminar