AUDICIÓN Y LENGUAJE

TERCER  TRIMESTRE

Viernes 19 de junio
Buenos días, este es el último día de este curso tan atípico, hemos tenido que estar fuera de las aulas y hemos necesitado la colaboración de vosotros y de toda vuestra familia. Enhorabuena por vuestro comportamiento y por vuestro trabajo, lo habéis hecho muy bien.
Ahora nos dan las vacaciones, hay que descansar y hacer actividades diferentes, disfrutad de este verano y nos vemos en septiembre.
Un abrazo enorme, os echamos de menos.

RECOMENDACIONES PARA VERANO

Disfruta de la familia. Es un buen momento para disfrutar juntos hablando, jugando, compartiendo actividades culturales o deportivas.

-Disfrutar de los amig@s. Verlos, hacer un encuentro o una visita.

-Hacer actividades motrices. Saltar, bailar, nadar, correr, patinar, caminar…..¡todas sirven!

-Colaborar en casa. Es también buen momento para aprender nuevas tareas y ayudar más en casa: barrer, limpiar el polvo, recoger la mesa…

-Ser más autónom@. Atarse los cordones de las deportivas, cepillarse solo los dientes, el pelo, quitarse y ponerse solo la ropa, ducharse, hacer un sándwich…

-Aprender canciones, leer cuentos, ver películas, ir a museos. Seguro que en la familia conocen muchas canciones que nos pueden enseñar, podemos inventar finales diferentes para cuentos conocidos.

-¡Leer! Da igual si se sabe leer o no, abrir el libro e inventarse la historia es igual de divertido. Es importante crear un vínculo con los libros y las historias, hablar de los libros, de las imágenes, de los personajes de la historia, de lo que sucedió…….

¡FELIZ VERANO!




Lunes 15 de junio
Buenos días, esta es la última semana del curso, el viernes nos darán las vacaciones de verano, es buen momento para empezar un diario personal, un diario de verano.

9. Miro, comprendo y me expreso

 El diario personal

Podemos elegir un pequeño cuaderno para escribir cada día unas frases sobre lo que nos pasa, sobre lo que pensamos o queremos.

Elegimos el momento del día en que estamos más tranquilos para escribir, bien a media tarde o por la noche antes de ir a dormir.

“Cada día es una hoja en blanco donde tú podrás escribir tu propia historia”




Viernes 12 de junio

Buenos días,empezamos un fin de semana y podemos hacer una entrevista , usa esta ficha para hacerla,si la escribes bien,pero también puedes grabar en tu móvil

.



Miércoles 10 de junio
Buenos días, espero hayáis hecho muchas preguntas a vuestra familia, preguntar es bueno porque así aprendemos mucho. Sed curiosos, mirad y preguntad para saber y comprender.

¿A quién te gustaría entrevistar?

 -Vamos a ver una entrevista hecha por un niño a un familiar


 

-En el siguiente vídeo podemos ver una entrevista de trabajo que sale bastante mal, “La gran entrevista”

 


 -Intenta pensar en algunas preguntas para entrevistar a una amig@  y en nuestra próxima videollamada utilizaremos esas preguntas.💜



Lunes 8 de junio
 Buenos días,hemos empezado una semana donde se nos deja ir al parque a la hora que pueda nuestra familia, vamos a aprovechar y hacer ejercicio.

8. Miro, comprendo y me expreso


















En estas imágenes vemos que estas personas están haciendo una entrevista, están preguntando para saber, para obtener  respuestas.

Podemos pensar preguntas para hacerlas a  algún familiar nuestro


Viernes 5 de junio
Buenos días, os dejo una actividad para el fin de semana. A ver si me podéis mandar algún cuento vuestro.

Ahora vamos a inventar un cuento.

Necesitamos un dado para lanzar sobre nuestra mesa.

Dado

Personaje

Lugar

Ambiente

Problema

1

Araña

En un bosque oscuro

Al amanecer

Alguien se ha perdido

Gato

En una casa encantada

Durante una tormenta

Alguien tiene miedo

3

Calavera

En un laboratorio

Un día lluvioso

Alguien se ha encontrado algo

4

Fantasma

En un castillo

Una noche de luna llena

Alguien pierde algo

5

Vampiro

En una casa abandonada

A medianoche

Un misterio se ha de resolver

6

Monstruo

En una montaña

Durante una nevada

Aparece un libro mágico

Se lanza el dado cuatro veces para determinar todo lo que necesitas para tu cuento: los personajes del cuento, el lugar, el ambiente y el problema o conflicto a resolver. 


Miércoles 3 de junio
Buenos días, vamos a intentar entender lo que es una narración porque nos gusta mucho escuchar, contar o leer una buena historia.
Os dejo unos vídeos para conocer las narraciones
-elementos de la narración

- los personajes


Ahora quiero que pienses qué personajes te interesan o te gustan más.

Lee y  mira a ver si conoces  alguno de estos personajes 

-Aladino              -MaryPoppins            -Peter Pan

-La Sirenita        -Alicia                       -Frozen

-Rey León            -Mulan                       -Pinocho




Lunes 1 de junio
Buenos días, estrenamos mes, ya estamos en junio, es un mes muy alegre porque tenemos mucha luz, vamos a disfrutar de la manga corta😀

7. Miro, comprendo y me expreso

 


 

 

Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración.


Intenta recordar un sueño bonito y cuéntalo en voz alta a tu familia.

Viernes 29 de mayo
Buenos días, empezamos el último fin de semana de mayo, vamos a disfrutar de los paseos por el barrio y de los encuentros con familiares y amigos.

Ahora intenta pensar cuál es la profesión de estas personas, dónde

 trabajan y qué pueden necesitar para trabajar. Coméntalo con tu familia.










  

Miércoles 27 de mayo
Buenos días, como hace bastante calor, ahora podéis salir a la calle desde las 10h de la mañana, aprovechad y pasead con la familia.
Escucha esta canción sobre los oficios




A ver si adivinas estas profesiones







Video de profesiones para chicos y chicas




Lunes 25 de mayo
Buenos días, estamos en la última semana de mayo y ahora podemos visitar a nuestros familiares y a nuestros amigos, es una buena noticia. Seguiremos teniendo cuidado y debemos usar mascarillas, hay que ser responsables.
   6. Miro, comprendo y me expreso
  Intenta contestar a las siguientes preguntas mirando la         imagen
  ¿A qué crees que está jugando la niña?
  ¿A qué te gusta jugar a ti?
  ¿Qué está usando la niña para jugar?
  ¿Qué necesitas tú para jugar?
  ¿Las  personas mayores en qué trabajan?
  ¿En qué te gustaría trabajar a ti cuando seas mayor?

Pregunta en casa sobre los oficios, las profesiones, sobre los distintos trabajos que podemos aprender al ser mayor.

Viernes 22 de mayo
Buenos días,empezamos un fin de semana caluroso, está bien que salgamos a pasear por nuestro barrio, debemos llevar mascarilla para protegernos y proteger a las personas que coinciden con nosotros.

Os dejo varias imágenes de diferentes tareas que tienen sus instrucciones




Miércoles 20 de mayo
Buenos días, estamos muy contentas por poder conectar con tod@s vosotr@s por videoconferencia, se os ve muy bien y eso nos alegra mucho. 
Seguir ayudando en casa, es importante que todos colaboremos.
Ahora quiero que escuchemos las instrucciones para hacer:
-una casa. 


 -un barco de papel 

 -un personaje de cuento 



Como veis  necesitamos instrucciones para poder hacer muchas tareas, son importantes y tenemos que aprender a comprender todos los pasos y a realizar estas en orden.

Lunes 18 de mayo
Buenos días, vamos a trabajar las instrucciones
      5. Miro, comprendo y me expreso


Instrucciones, indicaciones para hacer algo correctamente.
Necesitamos instrucciones en muchas ocasiones, por ejemplo, para hacer una tarta debemos seguir unas instrucciones y para hacer muchas tareas debemos conocer algunas instrucciones (montar un juguete, hacer un puzzle, escribir una carta…).
Vamos a pensar para qué tareas necesitamos instrucciones, pregunta a tu familia.

Vemos un video con instrucciones fáciles para una tarta


Miércoles 13 de mayo
Buenos días, hoy estaría bien salir a pasear, hacer ejercicio en casa o podemos poner música y bailar.
Vamos a ver y escuchar unas rimas que seguro que conocéis

También me gustaría que intentemos aprendernos esta
poesía. Grabaros con el móvil y mandar esta grabación 
al colegio.
Doña Pito Piturra
tiene unos guantes,
Doña Pito Piturra
muy elegantes.
doña pitu piturra
Doña Pito Piturra
tiene un sombrero,
Doña Pito Piturra
con un plumero.

Doña Pito Piturra
tiene un zapato,
Doña Pito Piturra
le viene ancho.
Doña Pito Piturra
tiene toquillas,
Doña Pito Piturra
con tres polillas.

Doña Pito Piturra
tiene unos guantes,
Doña Pito Piturra
le están muy grandes.

Doña Pito Piturra
tiene unos guantes,
Doña Pito Piturra
¡lo he dicho antes!



Lunes 11 de mayo
Buenos días, esta semana es algo más corta porque el viernes es festivo, tendremos más tiempo para disfrutar del ocio!!!!!!!!!
 4. Miro, comprendo y me expreso




Aprender una poesía es una muy buena idea, aprendo palabras nuevas y rimas; ejercito la memoria!!!!!!!

Para esto empezamos a buscar palabras que rimen, como las que están aquí

Colores                                   Dolores
Queso                                     Hueso
Rato                                        Zapato
Ardilla                                    Barandilla
Glotón                                     Montón
Sirena                                     Filomena




Viernes 8 de mayo
Buenos días, mañana empezamos un fin de semana primaveral, podemos descansar de las tareas y utilizar el tiempo para jugar, hacer deporte y pasear con la familia.
Os dejo una lista de palabras relacionadas con el teatro, a ver si las conocéis todas.
Algunas  pistas para seguir conociendo el mágico mundo del teatro.
Acto
Las obras de teatro en general se dividen en varias partes. A cada una de estas partes se le llama acto.
 Actores
Son las personas que representan las obras teatrales. Los actores toman la personalidad de uno o varios personajes de la obra.Aprenden lo que deben decir y la forma de relacionarse con los otros personajes.
Los actores se visten y maquillan para representar a niños, adultos, ancianos, animales, plantas o incluso seres fantásticos, como dragones o hadas. 
Autor
Es la persona que escribe el guión para realizar la obra de teatro.
Diálogo
Es lo que dice cada uno de los personajes durante la obra.
Escenario
Lugar en donde se representa una obra .En un teatro, el escenario es en general la parte alta que queda frente al público. Muchas veces el suelo es de madera y tiene grandes cortinas a los lados.
Personajes
Hombre, mujeres, animales y seres fantásticos que actúan en una obra de teatro. Los actores se preparan para representar uno o varios personajes durante la obra de teatro. Para ello tienen que aprender los diálogos, la forma de moverse en el escenario y la forma de portarse. Se tienen que vestir y maquillar para dar la imagen del personaje que representa.
Telón
Es una tela grande que tapa el escenario. Se sube al iniciar la obra de teatro y se baja al finalizar. 
Director
Es la persona que organiza e indica la forma en que se prepara y realiza la obra de teatro. 





Miércoles 6 de mayo
Buenos días, vamos a ver un vídeo para disfrutar del teatro, espero os guste.

Mira este vídeo de Teatro de marionetas 


        Al correo os mando unos personajes de cuento, podéis imprimir, colorear, recortar y usar para contar el cuento                  


Lunes 4 de mayo
Buenos días, hemos tenido un fin de semana donde todos hemos podido pasear, teníamos muchas ganas de ver las calles. 
Os animo a trabajar y a cuidaros todos los días, es importante que colaboremos en las tareas que nos digan en casa.
Esta semana haremos unas actividades sobre el teatro, también os lleguará al correo, aquí voy dejando para que veáis con la familia.
      3. Miro, comprendo y me expreso

    Contesta a estas preguntas:
    ¿Qué está haciendo el chico de la camisa blanca?
    ¿Qué tiene en sus manos?
    ¿Los niños que están al otro lado ven su cara?
¿   ¿Les gusta el teatro de marionetas?
     ¿Has visto tú alguna obra de marionetas?

     Imagina qué cuento está contando el chico a sus amigos y               explícaselo a tu familia.

Miércoles 29 de abril
Buenos días, os dejo la última parte de esta actividad.


Mira este vídeo para saber más de las acciones (verbos)

  
Relaciona estos verbos con su tiempo correspondiente.
Comí

AYER
Pasado
Beberé
Salto
Dibujo
HOY
Presente
Corté
Cantaré
Lavaré
MAÑANA
Futuro
Miré
Duermo


Contesta a las siguientes preguntas

Lunes     Martes      Miércoles     Jueves     Viernes       Sábado   Domingo
¿Qué día fue ayer?
¿Qué día es hoy?
¿Qué día será mañana?

Contesta utilizando verbos en diferentes tiempos
¿Qué hiciste ayer?
¿Qué haces hoy?
¿Qué harás mañana?

Busca un verbo (acción) para las siguientes frases:
María……………………………………………..su coche.
La niña…………………………………………….las flores.
El niño……………………………………………...la madera.
La peluquera……………………………………el pelo.
La doctora……………………………………….al enfermo.
El profesor………………………………………a los alumnos.

Piensa en 3 acciones que realizas en los siguientes sitios:
-¿Qué haces en el colegio?
-¿Qué haces en el parque?
-¿Qué haces en tu casa?
-¿Qué haces en la calle?

Lunes 27 de abril
Buena semana porque ya podéis salir a pasear, es bueno caminar por el barrio acompañados, sed responsables. Lo estáis haciendo muy bien y es por ello que os felicito.


2.Miro, comprendo y me expreso
Explica con una frase lo que están haciendo estos niñ@s.

Señala en qué imagen has utilizado las siguientes acciones (verbos): chupar, pintar, oler, saltar, secar, peinar, leer, lavar, comer,pinchar...


Jueves 23 de abril
Feliz día del libro!!!!!
Cuento para dormir, escucha con los ojos cerrados ya en la cama.Nos ayudará a relajarnos y descansar bien.
Un abrazo enormeeeeeeee

Miércoles 22 de abril
Buenos días, me gustaría saber qué os parecen las actividades que os estamos enviando y qué os parece este blog del cole, escribid abajo en esta página el comentario que queráis. 
Mañana es el día del libro, os dejo un texto para vuestros padres y también para que lo comentéis en casa. Escuchad la canción "Todo está en los libros".
Beneficios de leerle a tus hijos:
·                               -  Se establece una mayor conexión a nivel emocional.
·                               -  Existen estudios que demuestran la correlación entre el número de palabras que escucha un niño de pequeño con su éxito académico.
·                               -  Leerles en voz alta  les ayuda a procesar más vocabulario y desarrollar sus habilidades de comprensión.
·                               -  A través de las historias se comparten comportamientos, emociones y hechos que les ayudan a desarrollar su inteligencia emocional y a entender el mundo.
¿Cómo leerles?
·                            -     Lee lentamente, con tiempo para que puedan mirar las imágenes, si las hay, y para comentarlas.
·                             -    Deja que te interrumpan para que te cuenten cómo relacionan la historia o las imágenes con sus propias vivencias.
·                              -   Vuelve a leer el mismo libro si les gusta. Esto significa que han conectado con la historia.
·                               -  Nunca es pronto para empezar a leerles ni tampoco nunca es tarde. La lectura en voz alta puede tranquilizarles antes de dormir. Se pueden leer libros infantiles con ellos y, más adelante, leer el libro (por ejemplo, Harry Potter) antes de ver la película. En el caso de los adolescentes, se pueden leer juntos artículos de prensa y cómics.
·                                - Cuando ya saben leer, también se pueden coger libros y cada uno estar leyendo su propio libro. Una buena idea es pasar un momento juntos el fin de semana leyendo, como una cita especial en familia.
·                                 Canción Todo está en los libros       https://youtu.be/N-LItPBIEvo


Lunes 20 de abril
Buenos días, seguimos en casa, queda un día menos  para volver a encontrarnos!!!!!
Esta semana vamos a celebrar el día del libro, será el día 23 jueves, a ver si me podéis contar el título de algún libro que recordéis como el más bonito, sí, vuestro preferido. Me lo ponéis su título en comentarios ????
Yo os he preparado una actividad, que empieza hoy y terminará el viernes, os llegará a vuestro correo electrónico.
Os dejo un vídeo para que os ayude a realizar la tarea de describir a las personas.





Viernes 17 de abril
Buenos días, quería felicitaros por seguir en casa, es muy importante que sigáis algunas rutinas (desayuno, ayuda en tareas de casa, algo de tareas escolares, ejercicio con baile, con canciones, lecturas, series o películas.....). A ver si podéis decirme, abajo en observaciones, cómo estáis y si necesitáis alguna cosa. Un abrazo enormeeeeeeee!!!!

Todo lo que aparece debajo está relacionado con la imagen que se publicó el miércoles (Una tarde con amigos)


Lee y contesta SI o NO

-Oscar y Javi están descalzos
-María y Sara tienen el pelo corto
-Los chicos se han sentado en el sofá
-En el salón hay una chimenea para el invierno
-Los amigos se reúnen para jugar juntos


Ordena la historia del 1 al 5

-Los niños dieron las gracias y se despidieron
-Sara y Javi aceptaron la invitación de sus vecinos.
-Después del juego merendaron pan y chocolate.
-Oscar y María invitaron a sus vecinos a casa para jugar.
-Los cuatro niños jugaron en la alfombra al dominó.


Inventa frases con cada par de palabras

-MACETERO/ENCIMA
-COJINES/ALFOMBRA
-VENTANA/CERRADA
-CHIMENEA/ RELOJ




Rodea las palabras que tengan relación con la casa
ACERA                   ESPEJO                   MANTA
COCINA                 COCHE                     LIBRO
ARMARIO             SEMÁFORO               BUZÓN
MESA                     SOFÁ                        FAROLA
BARCA                   BAÑERA                   MESILLA
ALFOMBRA            COJÍN                    CORTINA

Relaciona las palabras que riman
Roto                                              Panadería
Armario                                         Casa
Farola                                            Canario
Pastelería                                      Foto
Pasa                                               Cantimplora


Encadena palabras
Farola          lana              nata             tacón
deprisa
sa


toldo
do


moto
to


debajo
jo







Miércoles 15 de abril

1. Miro, comprendo y me expreso
Una tarde con los amigos
COMPRESIÓN ORAL
¿Dónde están estos niños?
¿Qué están haciendo?
¿Por qué crees que están allí?
¿Qué cosas ves en la habitación?
¿Cómo crees que están los niños?
¿Ves algo especial en la habitación?

Intenta contestar con frases que expliquen bien lo que se ve en la imagen.





Martes 14 de abril
Buenos días, empezamos el tercer trimestre, seguiremos en casa hasta que nos abran el colegio, esperemos que sea pronto y nos podamos reencontrar, tenemos muchas ganas de estar junto a vosotros.
Desde casa debemos seguir ayudando a los mayores y hacer algunas actividades del colegio, también es bueno hacer algo de actividad física.
Me gustaría saber qué tal estáis, cómo os organizáis en casa el tiempo y que es lo que más os está gustando hacer.
Espero que me dejéis algún comentario en la parte inferior de esta página.

Un saludo con abrazo fuerte!!!!!!!



JUEVES 2/04/2020
Buen jueves, hoy es un día especial porque nos acordamos de los niños que tienen autismo y recordamos la diversidad que hay en nuestra sociedad. 
Os mando un cartel que habla sobre esa diversidad, aunque debamos quedarnos en casa hay personas que necesitan salir un poco para sentirse bien, son también niños que se les permite pasear un ratito. Leer este cartel para contárselo a vuestras familias.



























MIÉRCOLES 1/04/2020
Buenos días, hoy estrenamos el mes de abril y lo hacemos desde casa, haciendo los deberes del cole y ayudando a los mayores de casa para que todo marche bien. Enhorabuena por seguir colaborando para que todos nos cuidemos.
Os mando alguna actividad que espero os interese.
Es para que juguemos intentando decir el mayor número posible de palabras de cada uno de los campos semánticos. 


Intentad ganar a todos los miembros de tu familia.

LUNES 30/03/2020

Buen lunes, es una semana más que debemos quedarnos en casa, es importante no salir para protegernos y proteger a nuestras familias.
Me gustaría saber cómo estáis,abajo hay un espacio para que escribáis un comentario, así puedo conocer lo que estáis haciendo.
Os dejo este vídeo para mover la lengua, los labios....





VIERNES 27/03/2020

Buenos días, hoy que es viernes y espero que estéis ayudando en casa para que todo marche bien. Es necesario leer y escribir cada día.
Pero como sé que tenéis bastantes actividades os dejo unos vídeos para que los veáis y comentéis, con vuestra familia, en voz alta para mejorar vuestra expresión oral.



MIERCOLES 25/03/2020
Buen miércoles, desde hace unos días se emite por la televisión (canal Clan) unas sesiones de apoyo al estudio, creo que estaría bien que las conocierais, no hay que perder oportunidades para aprender, es muy bueno ser curioso.
Os dejo un texto para leer y disfrutar
 LOS ANIMALES DE LA SELVA El león es llamado “el rey de la selva”, aunque en realidad no vive allí. Habita en la sabana, en espacios abiertos, que es donde hay más herbívoros para cazar. Quienes de verdad cazan son las leonas. Los machos se quedan dormitando, pero eso no quiere decir que no tengan nada que hacer. ¡Su tarea es proteger a los cachorros, lo cual no siempre es fácil! La jirafa es el animal más alto: ¡un macho adulto tiene la cabeza a más de cinco metros del suelo! Su lengua mide más de medio metro. Gracias a su largo cuello y a su lengua puede alimentarse de las ramas y hojas más tiernas de las copas de los árboles. Los elefantes son los animales terrestres de mayor tamaño. En concreto, el elefante africano es el mayor de todos: un adulto puede pesar más de cinco toneladas! Al ser tan grande, su cuerpo se calienta mucho al sol, por lo que necesita refrescarse a menudo. Sus colmillos le sirven para desbrozar la vegetación, en busca de tallos tiernos y hojas frescas. ¡Y son un arma temible por supuesto!
1. ¿Qué animal es el llamado “rey de la selva?........................................................................................... 2. ¿Dónde habitan los leones?.........................................................................................
3. ¿Quiénes cazan de verdad?........................................................................................
 4. ¿Qué hacen los leones machos?......................................................................................
5. ¿Cuál es el animal más alto?.............................................................................................
6. ¿A cuántos metros de altura puede tener un adulto la cabeza?....................................................
7. ¿Cuánto mide la lengua de una jirafa?..........................................................................................
 8. ¿Para que le sirve su largo cuello?......................................................................................... ....
 9. ¿Cuál es el animal terrestre de mayor tamaño?......

MARTES 24/03/2020
Buenos días, en este martes algo lluvioso podemos escribir un pequeño diario de todo lo que hacemos desde la mañana hasta por la noche cuando vamos a dormir.
Aquellos que queráis podéis contarlo con viñetas (dibujos) pero estaría bien acompañarlo con palabras o frases que expliquen vuestras actividades.
Empezamos con el desayuno????? Vamos a pensar qué hemos tomado.
Me lo contáis?????????




LUNES 23/03/2020

Buenos días, 

Empezamos una nueva semana en casa. Espero que estáis bien, nos estamos echando mucho de menos todos. 

La actividad de hoy puede ser oral para los de 1º y escrita para el resto de cursos.
Pincha AQUÍ para acceder a la ficha.


A ver si pronto nos encontramos en el cole. 

Muchos abrazos.



Ampliamos frases
Con este tipo de actividades mejoramos el vocabulario, la conciencia morfosintáctica, creatividad y la expresión escrita
Ampliar estas frases con varias palabras (delante, detrás o en medio).


0.- Susana juega a la pelota
Esta tarde Susana juega a la pelota con todos sus amigos.

1.- Ampliamos estas frases
1.    Yo tengo un gato
1.


2.    Roberto está comiendo.
2.


3.    Mi amigo me llama.
3.


4.    Tengo unas botas.
4.


5.    Escribo una carta.
5.


6.    Me he comprado un reloj.
6.


7.    El ratón juega.
7.


8.    Juan es mi  hermano.
8.


9.    El cristal se rompe.
9.


10.          El teléfono suena.
10.

2.- Ampliamos estas frases
1.    Andrea escribe un cuento.
1.


2.    Ayer soñe.
2.


3.    Mañana es mi cumpleaños.
3.


4.    Tengo dos coches rojos.
4.


5.    Juanito come pan.
5.


6.    Pepe va al cine.
6.


7.    Ayer llovió.
7.


8.    Ganó un premio.
8.


9.    Me gusta la música.
9.


10.          Mañana me caso.
10.

VIERNES 20/03/2020
Buen viernes,seguimos en casa para protegernos.
Os voy a dejar algunas actividades para que podáis pasar un rato ocupados.
Si queréis dejarme un comentario podéis escribir abajo, en el espacio para comentar.


JUEVES 19/03/2020


Buenos días, 

Hoy es un día especial porque se celebra el día de los papás. Si puedes, felicita a tu papá, le gustará recibir esa felicitación.

Seguimos en casa para protegernos todos. 

Saludos

Os dejo un vídeo que sé que os gusta mucho, ya lo hemos visto en el cole y por eso sé que quizá queráis comentarlo en casa.


MIÉRCOLES 18/03/2020
Buenos días, después de desayunar os podéis sentar a trabajar contenidos que os pongan vuestros profesores. Cuando estén hechos miráis esta página para resolver las actividades, espero os gusten.

El primer enlace es para explicar los absurdos que aparecen en las imágenes y favorecer la expresión oral
 https://www.youtube.com/watch?v=QoSAuo6XxvM

Este es para terminar frases

https://www.youtube.com/watch?v=ABNgbYjPk8k 


RAZONAMIENTO VERBAL

COMPRENSIÓN AUDITIVA
¿Comen los gatos?
¿Las sillas pelean?
¿Una piedra se ríe?
¿Beben los tenedores?
¿Los gusanos caminan?
¿Estudiamos en el hospital?
¿El mar es de color amarillo?
¿Saltan las paredes?

ASOCIACION AUDITIVA
El abuelo es viejo el niño es…………………………………………………………
El agua nos limpia, el barro nos…………………………………………………..
El sol es amarillo, la sangre es……………………………………………………
Las tijeras cortan y las agujas………………………………………………….
Los gatos toman leche y los ratones comen………………………….
Las culebras se arrastran y los pájaros……………………………….



CIERRE GRAMATICAL
Este perro está dentro de su casa.¿Dónde está el perro?. El perro está………
A este niño le gusta saltar. Él está…………………………………………………………………………
El niño está tirando la pelota. La pelota ha sido……………………………………………….
Este hombre reparte cartas. Él es es un…………………………………………………………..
Este niño tiene varias canicas. Él tiene ……………………………………………………………
Este leñador está cortando leña. Esta es la leña que él………………………………..


MARTES 17/03/2020:

Buen martes, os dejo tres adivinanzas, leemos, aprendemos y.........resolvemos!!!!!!!!!!!

Soy blanca como la nieve
y dulce como la miel;
yo alegro los pasteles
y al café.
   

Blanco es,
la gallina lo pone,
con aceite se fríe
y con pan se come.

Fríos, muy fríos estamos
y con nuestros sabores
a los niños animamos.




LUNES 16/03/2020:

Buenos días para todos desde casa,

Quería saludaros y animaros a que os quedéis en casa.

Os dejo unas recomendaciones para estimular el lenguaje de los niños de E. Infantil.


ORIENTACIONES PARA LA FAMILIA

-Ajustar nuestro lenguaje para favorecer la comprensión, evitar la sobrecarga verbal, utilizar frases cortas y correctas, vocabulario ajustado a su edad.

-Facilitar la expresión siendo el adulto el que amplía el mensaje, le da pistas y valora y refuerza sus aproximaciones. Hay que procurar hablar despacio y pronunciar correctamente y sin elevar la voz, asegurándonos de que establece atención visual.

-Hablar correctamente sin imitar su forma de hablar. Ofrecerle siempre modelos correctos.

-No atosigarle porque parezca que va lenta, cada cual tienen su ritmo de pronunciación.

-Darle tiempo para que responda a las preguntas.

-No corregir inmediatamente las producciones erróneas. Utilizar esa palabra en una frase para que la escuche correctamente dicha (P.e., El pero lada y se le dice el perro que juega con esa niña ladra muy fuerte)

-No corregir los errores fonológicos, que debe oír las palabras correctamente y comprenda el significado de las palabras.

-Utilizar mensajes concretos y claros, evitando dobles sentidos y largas explicaciones.

-Evitar reírse de los errores fonológicos cometidos.

-Incluir en los enunciados un mayor número de peticiones de información que de acción para estimular que los niños/as hablen. Reforzar siempre que se produzca una respuesta, aunque a veces sólo sea gestual.

-Siempre que los niños/as inicien una conversación, es conveniente intentar que esta se mantenga el mayor tiempo posible.

-Si le cuesta utilizar correctamente algunas partes de la oración o las construye mal, ofrecerle el modelo correcto, pero tomando aquello que ha dicho y repitiéndolo correctamente (P.e. “¿es su coche de su papa?¡Sí, es el coche de su papá!

-Reforzar su avance y darle el modelo adecuado para que los siga perfeccionando.

-Aprovechar las ocasiones en las que el niño/a disfruta hablando, jugando, leerle cuentos, dibujar….

-Elegir una actividad que le resulte motivadora y atractiva para que éste provoque el lenguaje.

-Hablar de personas, hechos y lugares que están presentes en el contexto en el que habitualmente se encuentra. Situaciones de aquí y ahora.

-Hacer collages con recortes de revista e inventarse historias o cuentos.

-Realizar dramatizaciones-expresión corporal de cuentos.

-Jugar con marionetas.

-Contar cosas de forma ordenada, qué ha hecho antes y después, que hará enseguida, luego.

-Enseñarle canciones, adivinanzas, refranes….

-Jugar a imitar sonidos del entorno, de animales o personas, enseñarle de donde procedían y anímale a imitarlos.

-Fomentar el juego imaginativo, que juegue a peinar muñecas, a conducir, a jugar en la granja…

-Jugar a hacer movimientos con los labios, como hacer morritos, dar besos, hacer pedorretas… con la lengua, como lamerse los labios, sacar la lengua fuera de la boca, subirla hasta la nariz.

-Puede jugar a soplar molinillos de viento, hacer burbujas de jabón, soplar pitos.

¡Cuídense! Un saludo,
Carmen.

1 comentario:

  1. Me gustan las actividades que se proponen, son muy motivadoras para los alumnos. Las orientaciones para las familias y consejos son muy útiles para llevarlas acabo en esta época de confinamiento con los niños. GRACIAS

    ResponderEliminar

Plantear aquellas dudas relacionadas con las tareas, para cualquier otra duda dirigirse al Centro